22/05/23 |
-Posición del Consejo sobre el Reglamento Europeo de diseño ecológico de los productos sostenibles (ESPR). El Reglamento sobre Diseño Ecológico será de aplicación para casi todas las categorías de productos. Establece un marco armonizado que fijará los requisitos para grupos de productos específicos con objeto de hacerlos eficientes desde el punto de vista energético y de los recursos y también más duraderos, fiables, reutilizables, actualizables, reparables, reciclables y fáciles de mantener. La Comisión puede proponer nuevos requisitos por medio de actos delegados cuando así lo exijan nuevos tipos de productos o tecnologías.
|
|
11/05/23 |
-El Parlamento Europeo da luz verde al proyecto normativo para mejorar el etiquetado, la durabilidad de los productos y acabar con la publicidad verde engañosa. La directiva propuesta forma parte del primer paquete sobre economía circular, junto con el reglamento sobre diseño ecológico, el reglamento sobre productos de construcción y un informe de propia iniciativa sobre la Estrategia de la Unión para la circularidad y sostenibilidad de los productos textiles. Allana el camino para una nueva directiva sobre alegaciones ecológicas que detallará aún más los requisitos para poder hacer reclamos medioambientales en el futuro.
|
|
31/01/23 |
-Propuesta de Reglamento Europeo sobre el diseño ecológico de los productos sostenibles (ESPR). Esta propuesta tiene por objeto someter los productos vendidos en la UE a requisitos de rendimiento e información con el fin de garantizar una mayor sostenibilidad. La Comisión ha abierto una consulta pública para recabar información sobre las categorías de nuevos productos y las medidas que deban aplicarse en primer lugar, para poder establecer prioridades. Esta lista de productos prioritarios podría incluirse en el primer plan de trabajo que está previsto publicar una vez entre en vigor el Reglamento. El plazo de recepción de observaciones finaliza el 25 de Abril
|
|
24/10/22 |
-Limitaciones de espacio y la dependencia del mercado eléctrico, entre las principales barreras para ahorrar energía en las plantas de hormigón. ANEFHOP analiza con su DAP (Declaración Ambiental de Producto) sectorial, al que están adscritas más de 400 plantas, las dificultades a las que se enfrentan estas para la puesta en marcha de sus medidas medioambientales.
|
|
22/06/22 |
-La industria siderúrgica abandera el liderazgo de la Marca AENOR N Sostenible. La Marca AENOR N Sostenible contribuye a reforzar y potenciar la importante apuesta que viene realizando, desde hace más de 50 años, el sector siderúrgico en materia de sostenibilidad con la paulatina reducción de las emisiones de CO2 por tonelada de acero producida, e impulsa aspectos esenciales demandados por la sociedad como son el impacto social y de gobernanza de esta industria.
|
|
15/06/22 |
-El prefabricado de hormigón español es el primer sector en obtener la verificación de su herramienta informática A-DAP. Las declaraciones ambientales de productos (DAP) de productos prefabricados de hormigón son una información cada vez más demandada por el resto de agentes del sector de la construcción. Tecnalia Certificación CERTIFICACIÓN es organismo reconocido por el Sistema internacional EPD® y es la única entidad nacional acreditada por ENAC para las normas UNE-EN 15804 e ISO 14025
|
|
15/06/22 |
-AIFIm crea una Comisión de Sostenibilidad para trabajar en la descarbonización de la industria de la impermeabilización. Uno de sus principales cometidos ha sido la obtención de las DAP (Declaraciones Ambientales de Producto) para las principales familias de materiales de impermeabilización, que aportan toda la información ambiental sobre el desempeño de estos sistemas basándose en el análisis de su ciclo de vida.
|
|
15/06/22 |
-ANEFHOP presenta oficialmente su DAP sectorial para conseguir los objetivos medioambientales. La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado ha elaborado esta Declaración para impulsar la reducción de su huella de carbono para 2030, Más de 400 plantas en España se han adscrito en una apuesta por hacer del sector del hormigón una industria más sostenible
|
|
8/06/22 |
-El MINCOTUR somete a información pública la propuesta de Reglamento para establecer requisitos de diseño ecológico para productos sostenibles. Con esta propuesta se pretende ampliar el ámbito de aplicación de la Directiva sobre el diseño ecológico, tanto en lo que respecta a los productos como a nuevos tipos de requisitos. Sus objetivos principales son la reducción de los impactos ambientales negativos del ciclo de vida de los productos y la mejora del funcionamiento del mercado interior. Además, el Reglamento también contribuye a los objetivos de la política industrial de la UE de impulsar la oferta y la demanda de bienes sostenibles, lograr una producción sostenible y garantizar unas condiciones de competencia equitativas para los productos que se venden en el mercado interior. El período de consulta y comentarios estará abierto hasta el 8 de Julio 2022.
|
|
4/04/22 |
- La Comisión Europea somete a información pública la propuesta de Reglamento para establecer requisitos de diseño ecológico para productos sostenibles. Esta iniciativa revisará la Directiva de diseño ecológico (Directiva 2009/125/CE) y propondrá medidas legislativas adicionales según corresponda. Tiene como objetivo hacer que los productos comercializados en la UE sean más sostenibles buscando que los consumidores, el medio ambiente y el clima se beneficien de productos más duraderos, reutilizables, reparables, reciclables y energéticamente eficientes. La iniciativa también abordará la presencia de químicos dañinos en productos como equipos electrónicos y TIC, textiles, muebles, acero, cemento y productos químicos. El período de consulta y comentarios estará abierto hasta el 31 de Mayo 2022.
|
|
3/04/22 |
-Paquete de Propuestas del Pacto Verde Europeo para el fomento del Ecodiseño bajo el marco de la Iniciativa de productos Sostenibles. La Comisión propone nuevas normas para que casi todos los bienes físicos comercializados en la UE sean más respetuosos con el medio ambiente, adaptados a la economía circular y eficientes desde el punto de vista energético en todo su ciclo de vida, desde la fase de diseño hasta su uso cotidiano, reconversión y eliminación.
|
|
14/02/22 |
-ANEFHOP elabora un mapa con las plantas de hormigón Asociadas, todas ellas certificadas bajo el Real Decreto de Control de Producción. Además incorpora otros criterios relacionados, como las certificaciones Hormigón Expert y Declaración Ambiental de Producto (DAP), iniciativas en las que esta organización ha estado trabajando en los últimos años para garantizar el adecuado cumplimiento de diferentes requisitos relacionados con el medio ambiente, la seguridad y la calidad en el sector.
|
|
20/12/21 |
-Recomendaciones de la Comisión Europea para la aplicación de la huella ambiental de producto y de organización por las administraciones públicas y las organizaciones privadas. Las Conclusiones del Consejo Europeo de diciembre de 2020 señalaron que el método de la huella ambiental de producto (PEF) tiene el potencial de ser una metodología que ayude a las diversas herramientas de política de producto en la UE y su marco de sostenibilidad, teniendo en cuenta otras metodologías en fase de desarrollo o de futura implantación. El uso de la huella ambiental ya está previsto en el contexto de las políticas y la legislación de la UE, como Taxonomy Regulation, Sustainable Batteries Initiative y the Green Consumption Pledge
|
|
15/09/211 |
-Breve libro verde del hormigón prefabricado. ANDECE publica la traducción de la Guía europea Little Green Book of Concrete 2021 elaborada por la federación europea de la industria de prefabricado de hormigón, BIBM, que a su vez ha editado la versión completa de dicho documento, descargable en la web www.bibm.eu.
|
|
16/04/21 |
-Llega la obsolescencia programada al sector de la construcción. Tribuna de opinión de Arturo Alarcón, Jefe del área de Sostenibilidad y Construcción Sostenible de IECA, sobre la necesidad de corregir el rumbo del artículo 8 del Proyecto de Ley de cambio climático y transición energética. Con la redacción actual se pone en duda que podamos construir estructuras de hormigón armado o de acero, que podamos instalar doble ventana o que podamos aislar convenientemente los edificios...
|
|
7/04/21 |
-Consulta pública sobre la Iniciativa Europea sobre productos sostenibles. El objetivo principal de esta iniciativa legislativa es ampliar el ámbito de aplicación de la Directiva de Ecodiseño mas allá de los productos relacionados con la energía para que sea aplicable una gama mas amplia posible de productos (incluidos los servicios). Identifica como prioritarios los productos electrónicos, las TICs, los textiles, el mobiliario y los productos intermedios de alto impacto como el acero, el cemento y los productos químicos.
|
|
22/03/21 |
-Portal web de la guía verde de la Comunidad Valenciana de medidas medioambientales para la contratación pública en el ámbito de la edificación. La guía es fruto de un proceso de construcción colectiva y que ha perseguido la participación activa de los agentes implicados en los procesos de licitación, entre las que se encuentran muchas de las asociaciones de CEPCO, recogiendo aportaciones, contribuciones y sugerencias que lo han enriquecido notablemente.
|
|
17/12/20 |
-Cambios normativos hacia la sostenibilidad y la economía circular en los sistemas de tuberías plásticas. Desde hace ya varios años la industria y fabricantes de tuberías plásticas trabaja en un reenfoque de sus productos para potenciar su contribución a la sostenibilidad y transición a la economía circular, mediante la transformación del modo en que se diseñan, producen, utilizan y facilitan la incorporación de materias primas secundarias (recicladas) reduciendo la extracción de nuevas materias primas vírgenes.
|
|
12/11/20 |
-La Federación de Áridos lanza el proyecto DAPÁridos. Esta iniciativa consiste en el cálculo de una Declaración Ambiental de Producto – DAP sectorial para los áridos, que cubrirá a los áridos naturales de canteras y graveras, a los áridos reciclados procedentes de residuos de construcción y de demolición y a los áridos artificiales procedentes de escorias.
|
|
10/11/20 |
-¿Por qué las carreteras son más sostenibles con firmes de hormigón?. Anefhop se apoya en una infografía para explicar las cuatro principales ventajas que tiene el uso de hormigón en la construcción de carreteras desde el punto de vista del respeto al medio ambiente y la sostenibilidad.
|
|
14/07/20 |
-Guía verde de la Comunidad Valenciana de medidas medioambientales para la contratación pública en el ámbito de la edificación.
|
|
2/03/20 |
-Anefhop desarrolla una Declaración Ambiental de Producto para medir su huella ambiental. Para todo fabricante de hormigón, la creación de una DAP sectorial significa dar un paso más en la defensa activa del sector, ya que la que la obtención de un documento normalizado supondrá la mejora continua de los procesos de fabricación, así como la promoción del hormigón como elemento idóneo para una edificación sostenible.
|
|
31/05/19 |
-El sector azulejero español desarrolla una etiqueta ecológica (DAP) sectorial. Esta etiqueta es una excelente herramienta de promoción sectorial en el ámbito de la sostenibilidad. Alrededor de 40 empresas del sector disponen de DAP individuales siendo el sector español líder en la obtención de DAPs en la industria cerámica europea. ASCER desarrolló una herramienta para facilitar la obtención de la ecoetiqueta a sus miembros
|
|
19/11/18 |
-Consulta sobre PEF para Organizaciones. Esta consulta pública tiene como objetivo recabar opiniones sobre posibles opciones para el uso posterior de estos métodos y recopilar evidencias y opiniones sobre temas subyacentes relacionados con la información ambiental y los mercados verdes. Las posibles opciones, que se barajan para su uso, podrían incluir la integración de los métodos de la huella ambiental en las políticas voluntarias existentes, como la etiqueta ecológica de la UE y la contratación pública ecológica o el desarrollo de un nuevo instrumento independiente que implemente e método PEF. El plazo finaliza el 18 de Diciembre
|
|
26/10/18 |
-CTN 198 Sostenibilidad en la construcción. Este CTN, que preside CEPCO, elabora estándares que permiten adaptar los principios del desarrollo sostenible al sector de la construcción. Proporcionan medios para cuantificar los aspectos e impactos de las obras de construcción en términos de sostenibilidad en todo su ciclo de vida de forma transparente. Es el caso de la UNE-EN 15804:2012+A1, que ofrece una estructura para garantizar que todas las Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) se obtienen, verifican y presentan de una forma armonizada.
|
|
2/07/18 |
-ANDECE publica sus declaraciones ambientales (ADAP) sectoriales de elementos prefabricados de hormigón.
|
|
11/04/18 |
-Reunión Plenaria del CTN-198 "Sostenibilidad en Construcción" Este comité, que preside CEPCO, analizó la revisión de la norma EN-15804.
|
|
3/08/17 |
-Ley del Cambio Climático de Cataluña Esta ley exige a los productos y materiales de construcción evaluar la huella de carbono a partir del 1 de enero de 2020 (el resto de productos industriales a partir del 1 de enero de 2021).
|
|
30/11/16 |
-Declaraciones Ambientales de Producto para productos de construcción basadas en el Análisis del Ciclo de Vida Primer documento de posición sobre la comunicación del comportamiento ambiental basado en un análisis de ciclo de vida como herramienta necesaria para las organizaciones que buscan competir en mercados cada vez mas exigentes.
|
|
23/11/16 |
-Seminario 12 ICC Eduardo Torroja sobre sostenibilidad en construcción Productos, DAPs, Herramientas, Bases de Datos y Ejemplos (Ponencias completas)
|
|
6/10/16 |
- El presidente de CEPCO reivindica el premio de los mercados a la calidad y el cumplimiento ambiental de los materiales en la jornada celebrada por Ecoplatform
|
|
8//07/16 |
-Consulta pública de la Comisión Europea sobre indicadores de sostenibilidad en edificios. Esta encuesta finaliza el 7 de Octubre de 2016
|
|
1/06/16 |
-Lifeceram logra un nuevo pavimento urbano cerámico a base de residuos.
|
|
28/04/16 |
-Reglas de categoría de producto para la obtención de declaraciones ambientales de productos prefabricados de hormigón.
|
|
9/03/16 |
-Publicadas las nuevas reglas generales del Programa GlobalEPD de AENOR.
|
|
2/12/15 |
-La Comisión Europea adopta un paquete de nuevas medidas sobre la economía circular para impulsar la competitividad, crear empleo y generar crecimiento sostenible.
|
|
30/09/15 |
-Las Declaraciones Ambientales de Producto verificadas por AENOR han sido incluidas en el Registro General del CTE del Ministerio de Fomento.
|
|
16/09/15 |
-Hacia la sostenibilización de la construcción ¿Hacia dónde debemos ir?. Segundo articulo, de una serie de tres, publicado en la Revista Ecoconstrucción, y cuyo autor, Alejandro López, Director Técnico de ANDECE, ofrece una visión practica sobre las bases encaminadas hacia una construcción en la que el termino “sostenible” deje de ser un calificativo adicional, para formar parte inherente a cualquier proceso constructivo a llevar a cabo.
|
|
18/08/15 |
-Actualización de la sección GlobalEPD de la web de AENOR. Esta actualización incluye un espacio para los paneles sectoriales y otros elementos como las Reglas de Categoría de Productos (RCPs) y las Declaraciones Ambientales de Producto verificadas por AENOR.
|
|
29/04/15 |
-Nueva Herramienta para la obtención de Declaraciones Ambientales de Productos Cerámicos utilizados en la Construcción.
|
|
24/03/15 |
-Nuevo reconocimiento internacional para las DAP de AENOR. Reconocimiento mutuo de GlobalEPD con IBU e International EPD.
|
|
20/10/14 |
-Primeras Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) de AENOR con reconocimiento europeo. Las primeras organizaciones españolas que obtienen el doble reconocimiento ECO Platform y GlobalEPD (gestionado por AENOR) son Sostenibilidad Siderúrgica (acero), Gres de Aragón (recubrimientos cerámicos) e IECA (cementos).
|
|
7/07/14 |
-Oportunidades para un uso más eficiente de los recursos en el sector de la construcción. Comunicación (2014) 445 Final, de la Comisión al Parlamento Europeo.
|
|
13/12/13 |
-Las Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) de AENOR tendrán reconocimiento internacional Este acuerdo —con el sueco SEMCo (ENVIRONDEC) y el alemán IBU para un futuro reconocimiento mutuo de las DAP verificadas— facilitará la exportación de productos a las empresas españolas acogidas al programa ‘AENOR GlobalEPD’. La entidad española tiene previsto ampliar este acuerdo con administradores de otros países de Europa.
|
|
24/09/13 |
-Primer borrador de norma europea sobre Declaraciones ambientales de productos prefabricados de hormigón
|
|
11/06/13 |
-Declaraciones Ambientales de las lanas minerales, más que la huella de carbono. por cada tonelada de CO2 emitida en su fabricación evitan 200 toneladas en su uso como material aislante
|
|
20/02/13 |
-Comunicación y mejora del valor ambiental de productos y empresas en el sector de la construcción mediante el análisis del ciclo de vida. Jornada organizada por Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid que se celebrará el próximo 7 de Marzo en Salón de Actos de Promomadrid
|
|
22/11/12 |
-AENOR ayudará a los fabricantes de la construcción a cumplir con los nuevos requisitos ambientales. CEPCO participa en la jornada de difusión de este programa
|
|
7/11/12 |
-Declaraciones Ambientales de Producto en la Construcción Sostenible. Normas y Aplicación. Jornada
|
|
10/10/12 |
-Miguel Angel Pérez Navarro elegido presidente del AEN/CTN-198 Sostenibilidad en Construcción en representación de CEPCO
|
|
24/09/12 |
-El Análisis del Ciclo de Vida es el criterio correcto para que profesionales y ciudadanos elijan el mejor material aislante
|
|
12/09/12 |
-El Sector del Poliestireno Expandido apuesta por las declaraciones ambientales de producto
|
|
14/04/11 |
-AENOR estudia la puesta en marcha de un sistema de gestión de Declaraciones Ambientales de Producto. CEPCO y sus asociaciones participaran en el futuro desarrollo
|
|
1/06/02 |
-La Declaración ambiental de productos de construcción: Situación actual y perspectivas futuras
|
|
27/06/02 |
-Guía para el suministro de información medioambiental en los productos de construcción
|
|
27/06/02 |
-Declaración ambiental de productos de construcción
|
|
30/03/02 |
-Informe sobre la Integración de aspectos medioambientales en los estándares armonizados de producto, mediante la utilización de herramientas de Análisis de Ciclo de Vida; borrador 2001
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|