 |
El objetivo de la Jornada, que organiza el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja y que se celebrará el próximo 25 de Octubre en el marco de Construtec 2016, es dar a conocer a los agentes de la edificación que define nuestra LOE, los procedimientos más relevantes desarrollados e implantados en todo el mundo, para evaluar la aptitud para el empleo previsto de productos de construcción (materiales, sistemas y procedimientos constructivos) innovadores.
La innovación en construcción, de forma general, es una actitud; una condición que refleja, aunque de manera menos inmediata que otras actividades, la evolución de la sociedad; una acción con repercusión directa sobre el bienestar y la seguridad de los ciudadanos; un ejercicio que afecta a las empresas, técnicos y centros de investigación y cuyo éxito, viene determinado por las políticas específicas de los Gobiernos y Administraciones Públicas.
La experiencia de evaluación por medio del Documento de Idoneidad Técnica (DIT), la nueva Evaluación Técnica Europea (ETE) y el Documento de Idoneidad Técnica plus (DIT plus) demuestran, como se analiza en esta Jornada, que además de “inventar” nuevos materiales, hay otros objetivos para los fabricantes (innovación en los procesos, aplicación de tecnologías provenientes de otros sectores, etc.)
Por otro lado, la entrada en vigor el 1 de julio de 2013 del Reglamento 305/2011 de Productos de Construcción (RPC), en sustitución de la Directiva 89/106/CEE de productos de Construcción, ha supuesto cambios significativos en la obtención del Marcado CE para productos innovadores, que se añaden a las exigencias establecidas en nuestro Código Técnico de la Edificación, que requieren la conformidad previa de los productos con las exigencias y requisitos básicos.
El seminario se ordena, por tanto, para analizar no sólo los aspectos que determinan la innovación con productos innovadores de construcción, sino también las novedades que ha introducido el nuevo RPC, en el ámbito europeo, como es el ETE, en sustitución del Documento de Idoneidad Técnica Europeo (DITE) y en consecuencia las actualizaciones de los procedimientos nacionales: DIT y DIT plus.
Para ello, contaremos con representantes de gran relevancia de las Organizaciones internacionales EOTA, UEAtc y WFTAO, así como de los agentes del sector (Administraciones Públicas, Arquitectos, Arquitectos Técnicos, Fabricantes, Constructores, Aseguradoras, Organismos de Control Técnico, Centros de Investigación, Universidades, y Organismos de Evaluación Técnica), que a través de distintas presentaciones, seguidas de un debate, permitan identificar las necesidades y claves para la mejor aceptación de los productos innovadores y el reconocimiento nacional e internacional de las evaluaciones realizadas con tanto esfuerzo por parte de los fabricantes
Evaluación de la innovación con productos innovadores: DIT, ETE, DITplus
|
Hora
|
Programa
|
Escenario nacional e internacional.
|
10:00
|
Presentación de la Jornada:
Dª. Marta Castellote.
Directora del IETcc-CSIC
|
10:10
|
Evaluación de la innovación con productos innovadores
D. Antonio Blázquez Morales.
Jefe de la Ud. de Evaluación de Productos Innovadores. (IETcc-CSIC)
|
10:30
|
El marco voluntario europeo.
European Union of Agrément (UEAtc) y Documentos de Idoneidad Técnica
Mr. Eric Winnepenninckx.
General Secretary of UEAtc
|
10:50
|
El marco voluntario global.
World Federation of Technical Assessment Organizations (WFTAO)
Mr. Thomas Bruun.
General Secretary of WFTAO
|
11:10
|
El marco reglamentario europeo.
European Organization for Technical Assessment
Mr. Peter Schellink.
General Secretary of EOTA
|
11:30
|
Pausa Café
|
La visión de los Agentes de la Edificación.
|
12:00
|
D. Juan Francisco Sánchez
Ministerio de Fomento.
|
12:15
|
Dª. Pepa Casinello
Dra. Arquitecta (UPM)
|
12:30
|
D. Luis Rodulfo.
Director General de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de de Productos de Construcción (CEPCO)
|
12:45
|
D. Ricardo Cortés.
Director Técnico de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (SEOPAN)
|
13:00
|
D. Eduardo Bustelo
Marsh & MacLennam
|
13:15
|
D. Jose Manuel Rojas
Director técnico de DANOSA
|
13:30
|
Coloquio
|
14.00
|
Clausura de jornada
|
|