Según los últimos datos publicados por la Estadística del Cemento, el consumo de cemento en España alcanzó en mayo las 1.452.645 toneladas, lo que representa un incremento del 6% respecto al mismo mes del año anterior, con 82.237 toneladas adicionales.
Este crecimiento se mantiene también en el acumulado del año, con un total de 6.325.101 toneladas consumidas en los cinco primeros meses de 2025, lo que supone un aumento del 5,1% frente al mismo periodo de 2024 (+306.362 t).
Por su parte, los datos en términos de año móvil (junio 2024 – mayo 2025) sitúan el consumo total en 15.205.394 toneladas, reflejando una variación positiva del 6,5%, en línea con las previsiones adelantadas por el sector a comienzos del ejercicio.
“El consumo de cemento continúa con valores en positivo, en la senda que ya adelantamos al inicio de este ejercicio. Los principales indicadores del sector de la construcción muestran una evolución favorable; por ejemplo, la edificación residencial registra un crecimiento del 19,4% en el primer trimestre de 2025, con más de 36.000 viviendas visadas”, ha señalado el director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza.
Exportaciones en retroceso
En contraste con el buen comportamiento del mercado nacional, las exportaciones de cemento y clínker registran un descenso significativo. En mayo se exportaron 395.652 toneladas, lo que supone una caída interanual del 20% (-99.172 t).
Este retroceso también se refleja en los datos acumulados del año, con unas ventas exteriores de 1.892.346 toneladas, un 5,9% menos que en el mismo periodo de 2024 (-118.665 t).
A nivel de año móvil, las exportaciones se sitúan en 4.803.238 toneladas, lo que representa una disminución del 1,6%, con un volumen total 76.331 toneladas inferior al registrado en los 12 meses anteriores.
|