El MITECO ha abierto el proceso de consulta pública para la elaboración del Plan Social para el Clima, en cumplimiento del Reglamento (UE) 2023/955. Este plan tiene como objetivo reducir las emisiones en los sectores de edificios y transporte por carretera y mitigar el impacto en los colectivos más vulnerables.
El Fondo Social para el Clima, dotado con 65.000 millones de euros para el periodo 2026-2032, financiará medidas para hogares en situación de pobreza energética, microempresas y usuarios del transporte con dificultades económicas. España recibirá el 10,52% de los fondos, y el Estado deberá aportar un 25% del coste total de las iniciativas.
Medidas clave del Plan Social para el Clima:
-
Renovación y descarbonización de edificios para mejorar la eficiencia energética.
-
Acceso a viviendas asequibles y energéticamente eficientes.
-
Promoción del uso de energías renovables con generación y almacenamiento.
-
Fomento del transporte sostenible, incluyendo vehículos de bajas emisiones, bicicletas y transporte público asequible.
-
Desarrollo de infraestructuras de movilidad y movilidad sostenible a la carta.
-
Ayudas temporales a la renta para hogares y usuarios vulnerables del transporte.
El proceso de consulta pública estará abierto desde el 24 de febrero hasta el 21 de marzo de 2025. Durante este periodo, ciudadanos, empresas y organizaciones podrán presentar sus aportaciones a través del formulario habilitado por el Gobierno. Todas las contribuciones serán consideradas no confidenciales, salvo que se indique lo contrario.
El objetivo de esta consulta es garantizar la participación ciudadana y recoger propuestas que permitan elaborar un plan eficaz y equitativo.
Acceso al proceso de participación pública

|