23/05/23
|
La Comisión Europea abre la consulta sobre el Objetivo climático de la UE para 2040. De esta forma se inicia un proceso para establecer un objetivo climático para 2040 que ponga a la UE en el camino hacia la neutralidad climática para 2050. Estará respaldada por una evaluación de impacto en profundidad, que informará un proyecto de ley que establezca el objetivo para 2040.
|
16/05/23
|
Publicación del paquete legislativo sobre el Fit for 55. Entre la normativa publicada destaca la reforma del comercio de derechos de emisión, incluyendo los sectores marítimo y de la aviación, el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono y un nuevo Fondo Social para el Clima. En ese sentido Los derechos gratuitos de emisión se eliminaran progresivamente a partir de 2026, además el transporte por carretera y la construcción se incluirán a partir de 2027 en el nuevo RCDE II
|
5/04/23
|
Orientación técnica a nivel de la UE sobre la adaptación de los edificios al cambio climático. Este informe constituye la guía técnica a nivel de la UE sobre la adaptación de los edificios al cambio climático. La guía recopila y sintetiza métodos, especificaciones, mejores prácticas y orientación existentes para edificios resistentes al clima en un documento que puede proporcionar consejos prácticos para profesionales y ser referenciado o utilizado en diferentes documentos de política de la UE.
|
17/12/22
|
Acuerdo sobre un sistema de comercio de emisiones más ambicioso. El pasado día 17, los eurodiputados y los gobiernos de la UE acordaron reformar el Sistema de Comercio de Emisiones para reducir aún más las emisiones industriales e invertir más en tecnologías respetuosas con el clima. Las emisiones en los sectores del RCDE deben reducirse en un 62 % para 2030, en comparación con 2005, lo que supone un punto porcentual más de lo propuesto por la Comisión.
|
13/12/22
|
Acuerdo provisional sobre el Mecanismo de Ajuste en la Frontera del Carbono (CBAM). El Consejo y del Parlamento Europeo han alcanzado un acuerdo de caracter provisional y condicional sobre el Mecanismo de Ajuste en Frontera del Carbono (CBAM). El acuerdo debe ser confirmado por los embajadores de los Estados miembros de la UE y por el Parlamento Europeo, y adoptado por ambas instituciones antes de que sea definitivo.
|
6/12/22
|
BusinessEurope pide preservar la financiación del fondo de innovación para evitar la desindustrialización. La crisis energética en Europa, junto con las subvenciones a la industria de otros países, como el Inflation Reduction Act de EEUU, reducen la competitividad de la industria europea y generan un riesgo de deslocalización y desindustrialización. Por este motivo, BusinessEurope incide en que hay que preservar la financiación de los instrumentos de los que disponemos para proteger e impulsar la competitividad de la industria europea, y no redirigir esta financiación a otros propósitos.
|
11/07/22
|
El sector Residencial, Comercial e institucional representa el 8,8% de las emisiones totales nacionales de CO2 durante el año 2021. Según las estimaciones de emisiones de gases de efecto invernadero de España correspondientes a 2021, publicadas por el MITERD, disminuyen un 0,5% respecto a 1990 y un 34,7% respecto a 2005. El año pasado las emisiones aumentaron en un 5,1% respecto del año 2020 por la recuperación de la actividad económica y la movilidad post-pandemia, aunque se redujeron un 8% en relación al 2019.
|
24/06/22
|
El Parlamento Europeo solicita acelerar la acción de la UE y la independencia energética. En la pasada sesión se han impulsado tres grandes normas: Reforma del EU ETS para incluir sector edificación y transporte (se adelanta a 2024 la entrada en vigor), Mecanismo de ajuste en frontera para evitar la fuga de carbono (producción) a otros países no EU (comienzo 2023, con periodo transición hasta 2026) y el Fondo climático social para ayudar a los más necesitados con la transición energética.
|
17/05/22
|
El Parlamento Europeo solicita mayor ambición en el futuro mecanismo de ajuste en frontera. La propuesta amplia el alcance del mecanismo al aluminio, el hidrógeno, los polímeros y los productos químicos orgánicos además de los productos ya propuestos por la Comisión (hierro y acero, refinerías, cemento, productos químicos básicos orgánicos y fertilizantes). Este mecanismo se aplicaría a partir del 1 de enero de 2023 con un período de transición hasta finales de 2024 y debería implementarse por completo para todos los sectores del Sistema de Comercio de Emisiones de la UE (ETS) para 2030, 5 años antes de lo propuesto por la Comisión.
|
17/05/22
|
El Parlamento Europeo reclama la reforma el Sistema de Comercio de Emisiones y ampliar su alcance. Los eurodiputados quieren que la reducción anual de los derechos de emisión aumente anualmente en 0,1 puntos porcentuales respecto al año anterior hasta 2030, a partir del 4,2 % en el año siguiente a la entrada en vigor de esta enmienda. Para incentivar las mejores prácticas y la innovación, proponen introducir un sistema de bonus-malus a partir de 2025 para que las instalaciones más eficientes de un sector obtengan derechos de emisión gratuitos adicionales. Quienes no implementen las recomendaciones de las auditorías energéticas o sistemas energéticos certificados o no establezcan un plan de descarbonización de sus instalaciones, perderán parte o incluso la totalidad de sus derechos de emisión gratuitos.
|
4/05/22
|
Mecanismo de compensación de costes indirectos para los sectores y subsectores en riesgo de fuga de carbono. Con esta norma, se actualizan las bases de funcionamiento del mecanismo de compensación de los costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero para la industria con un elevado consumo energético. El mecanismo de compensación se adapta a las nuevas directrices aprobadas por la Comisión Europea, mediante establecimiento de convocatorias de subvenciones a lo largo del periodo 2022-2031, para compensar costes reales indirectos soportados por los beneficiarios del año precedente (periodo 2021-2030). El RD incluye nuevas obligaciones: descarbonización mediante la mejora de su eficiencia energética, reducción de la huella de carbono de su consumo eléctrico, o inversión de al menos el 50% de la ayuda en proyectos de reducción sustancial de las emisiones GEI en sus instalaciones.
|
19/04/22
|
Ley Foral 4/2022, de 22 de marzo, de Cambio Climático y Transición Energética de Navarra. Se trata de la primera normativa específica en materia climática aprobada en Navarra, que prevé medidas en materia de adaptación y mitigación del cambio climático, siguiendo los pasos de algunas Comunidades Autónomas que ya se han dotado de este marco jurídico propio, como es el caso de Cataluña, Baleares y Andalucía. Desde la aprobación de la Ley 7/2021, de cambio climático y transición energética las normas autonómicas que se aprueben deben ceñirse al contenido que esta normativa marco dispone, pudiendo, como es el caso, incrementar los mínimos por esta dispuestos.
|
18/03/22
|
La Comisión Europea aprueba un régimen de ayudas para España con el fin compensar los costes por las emisiones indirectas a las empresas intensivas en energía. Los beneficiarios serán todas aquellas empresas afectadas por la fuga de carbono, cuya actividad se recoge en el anexo I de las Directrices sobre ayudas de Estado del ETS post-2021. El máximo de la ayuda puede ser de hasta un 75% de los costes incurridos por las emisiones indirectas, pero en algunos casos puede elevarse para limitar los costes restantes de las emisiones indirectas al 1,5 % del valor añadido bruto de la empresa.
|
10/06/21
|
El Consejo refrenda la nueva estrategia de adaptación al cambio climático de la UE. En sus Conclusiones, el Consejo reconoce la importancia de la relación que existe entre clima y agua y subraya el relevante papel de las soluciones basadas en la naturaleza para que haya resiliencia frente al cambio climático, se mantenga u optimice la biodiversidad y se protejan y recuperen los ecosistemas.
|
21/05/21
|
Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética. De esta forma finaliza el trámite de una ley de capital importancia para conseguir los objetivos de descarbonización, y neutralidad climática, de nuestro pais. Esta ley, debido a su trámite de urgencia, adolece del consenso técnico necesario para acometer las reformas que plantea su articulado. De esta forma se ha pasado por alto, tanto el consumo de energía en los edificios como la contribución de los materiales de construcción al ahorro de esa energía.
|
29/04/21
|
La futura Ley de Cambio Climático no responde al reto de la eficiencia energética. CEPCO y sus asociaciones manifiestan su inquietud por una ley que, al margen de sus luces, no da respuesta a las necesidades ambientales a largo plazo. La Ley de Cambio Climático y Transición Energética debe plantear, en opinión de los fabricantes, el ahorro energético y la reducción de la huella de carbono en todo el ciclo de vida de los edificios y no solo en el proceso de construcción.
|
8/04/21
|
El Congreso aprueba el Proyecto de Ley de cambio climático y transición energética. La Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico ha aprobado este Proyecto de Ley, que será remitido al Senado donde continuará su tramitación parlamentaria sin necesidad de pasar previamente por el Pleno del Congreso. Los miembros de la Comisión han dado luz verde al dictamen por 22 votos favorables, 5 en contra y 10 abstenciones. Este texto incluye el Informe de la Ponencia, modificado con las enmiendas acordadas en Comisión que en la fase previa, los grupos presentaron 758 enmiendas.
|
10/03/21
|
El parlamento Europeo solicita fijar un precio del CO2 a determinadas importaciones de la UE para aumentar la ambición climática global. El nuevo mecanismo debería formar parte de una estrategia industrial más amplia de la UE y cubrir todas las importaciones de productos y productos básicos cubiertos por el ETS. Tras una evaluación de impacto, debería cubrir el sector eléctrico y los sectores industriales intensivos en energía como el cemento, el acero, el aluminio, las refinerías de petróleo, el papel, el vidrio, los productos químicos y los fertilizantes, que siguen recibiendo importantes asignaciones gratuitas. y siguen representando el 94% de las emisiones industriales de la UE.
|
24/02/21
|
La Comisión Europea adopta una nueva Estrategia de la UE sobre adaptación al cambio climático. Establece el camino para prepararse ante los efectos inevitables del cambio climático. Sobre la base de la Estrategia de adaptación al cambio climático de 2013, el objetivo de las propuestas es pasar de la comprensión del problema al desarrollo de soluciones, y de la planificación a la aplicación.
|
17/12/20
|
Ley 9/2020 por la que se modifica la Ley 1/2005 por la que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero. para intensificar las reducciones de emisiones de forma eficaz en relación con los costes.
|
10/12/20
|
Regulación de la asignación gratuita de derechos de emisión en el periodo 2021-2030. Real Decreto 1089/2020, de 9 de diciembre, por el que se desarrollan aspectos relativos al ajuste de la asignación gratuita de derechos de emisión de gases de efecto invernadero en el periodo 2021-2030.
|
13/11/20
|
La CE somete a consulta pública actualización del régimen de comercio de derechos de emisión. El objetivo de la presente consulta es recabar información sobre la revisión de la Directiva sobre el comercio de derechos de emisión de la UE y su contribución a la ambición climática global para 2030. Además, se desea recabar aportaciones sobre el riesgo de fuga de carbono, la posible ampliación del RCDE UE a otros sectores como el transporte, los edificios y el sector marítimo, la reserva de estabilidad del mercado, la utilización de los ingresos y los mecanismos de apoyo a la economía hipocarbónica.
|
22/09/20
|
El Gobierno aprueba el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático. El Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) 2021-2030 se configura como un instrumento de planificación básico y pretende mejorar nuestra capacidad de anticipación e identificar cuáles son las mejores orientaciones para los distintos sectores con el objetivo de construir una economía sólida.
|
22/09/20
|
Nuevas directrices sobre ayudas de estado del ETS para la fase IV (2021-2030). Estas directrices entraran en vigor el 1 de enero de 2021 igual que la fase IV del ETS y sustituirán a las adoptadas en 2012. Están alineadas con el European Green Deal y, según la Comisión, tienen como objetivo reducir el riesgo de fuga de carbono relacionado con los costes indirectos del ETS e incentivar la modernización de los procesos de producción.
|
21/09/20
|
La presidenta de la CE propone aumentar la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de la UE en al menos un 55% de aquí a 2030. En la línea de la propuesta, la Comisión ha publicado la Comunicación del Plan del objetivo climático 2030 y su evaluación de impacto del mismo, la cual ha evaluado los efectos sociales, económicos y medioambientales que este aumento del objetivo puede suponer para la UE, los resultados muestran que el nuevo objetivo, según la Comisión, es alcanzable. El plazo finaliza el 28 de octubre.
|
23/07/20
|
La Comisión Europea somete a consulta pública un cuestionario sobre el mecanismo de ajuste en frontera de las emisiones de carbono. El plazo finaliza el 28 de octubre.
|
9/06/20
|
El Consejo de Ministros aprueba el Anteproyecto de Ley para la fase IV del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión. Esta nueva normativa modifica la actual vigente introduciendo las novedades de la fase IV del ETS (Directiva UE 2018/410) y la adapta a los nuevos objetivos de descarbonización de la UE que son de al menos un 40% en 2030 respecto a 1990.
|
14/05/20
|
Informe de Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (serie 19902018). Edición 2020. Remitido a la Comisión Europea.
|
7/05/20
|
Convocatoria 2019 de ayudas compensatorias de costes indirectos CO2. El periodo de presentación de solicitudes será del 1 de junio al 22 de junio de 2020.
|
2/01/20
|
Audiencia e Información públicas del proyecto de Real Decreto por el que se desarrollan aspectos relativos al ajuste de la asignación gratuita de derechos de emisión en el periodo 20212030. El plazo finaliza el 24 de enero de 2020
|
9/12/19
|
Reglamento (UE) 2019/2089 por el que se modifica el Reglamento (UE) 2016/1011 en lo relativo a los índices de referencia de transición climática de la UE, los índices de referencia de la UE armonizados con el Acuerdo de París y la divulgación de información relativa a la sostenibilidad de los índices de referencia.
|
3/12/19
|
Convocatoria Proyectos Clima 2018, para seleccionar proyectos en los sectores difusos" con el objetivo de dar apoyo y fomentar actividades bajas en carbono mediante la adquisición de las reducciones verificadas de emisiones generadas. Fecha límite 14 de Mayo.
|
2/12/19
|
Decisión de Ejecución (UE) 2019/2005 relativa a las emisiones de gases de efecto invernadero correspondientes a cada Estado miembro en 2017.
|
8/11/19
|
Reglamento Delegado (UE) 2019/1868 de la Comisión de 28 de agosto de 2019 por el que se modifica el Reglamento (UE) nº 1031/2010 a fin de adaptar la subasta de derechos de emisión a las normas del RCDE UE para el período 20212030 y a la clasificación de derechos de emisión como instrumentos financieros con arreglo a la Directiva 2014/65/UE del Parlamento Europeo y del Consejo.
|
5/11/19
|
Reglamento 2019/1842 sobre los ajustes de la asignación gratuita de derechos de emisión debidos a cambios en el nivel de actividad. Establece las normas para los ajustes que tienen lugar después de que se haya producido el cambio inicial del 15%, y entrará en vigor en 2021.
|
10/09/19
|
El MITECO presenta los resultados del primer informe de evaluación del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático. La evaluación concreta 38 recomendaciones que orientarán la elaboración del nuevo Plan Nacional de Adaptación 20212030.
|
9/07/19
|
Consulta pública del sistema de comercio de emisiones UE para el ajuste de subastas 20212030. Esta propuesta, cuya fecha de finalización es el 6 de Agosto, modifica las reglas que rigen las subastas (para preparar la siguiente fase 20212030) y las alinea con otras normas de la UE sobre mercados financieros (ya que los permisos de emisión ahora se clasifican como instrumentos financieros).
|
28/05/19
|
Reglamento 2019/856, funcionamiento del Fondo de Innovación.
|
8/05/19
|
Decisión Delegada (UE) 2019/708 de la Comisión, de 15 de febrero de 2019, que completa la Directiva 2003/87/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo referente a la determinación de los sectores y subsectores que se consideran en riesgo de fuga de carbono para el período 20212030.
|
8/05/19
|
Convocatoria de ayudas del mecanismo de compensación de costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero, correspondientes a los costes del año 2018. La fecha de presentación de solicitudes será del 20 de mayo al 20 de junio de 2019.
|
30/04/19
|
Real Decreto 317/2019. Medida de mitigación equivalente a la participación en el régimen de comercio de derechos de emisión en el periodo 20212025 y se regulan determinados aspectos relacionados con la exclusión de instalaciones de bajas emisiones del régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.
|
22/04/19
|
Consulta pública Anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley 1/2005 por la que se regula el RCDE de GEI. El plazo finaliza el 14 de Mayo.
|
3/04/19
|
El CO2 de los sectores sujetos al régimen de comercio de derechos de emisión desciende más de un 6% en 2018. El MITECO hace públicos los datos de emisión de CO2 correspondientes al año 2018.
|
1/04/19
|
Convocatoria Proyectos Clima 2019, para seleccionar proyectos en los sectores difusos" con el objetivo de dar apoyo y fomentar actividades bajas en carbono mediante la adquisición de las reducciones verificadas de emisiones generadas. El plazo para la presentación finalizará el próximo 26 de abril.
|
27/02/19
|
Reglamento Delegado (UE) 2019/331 de la Comisión, por el que se determinan las normas transitorias de la Unión para la armonización de la asignación gratuita de derechos de emisión con arreglo al artículo 10 bis de la Directiva 2003/87/CE del Parlamento Europeo y del Consejo.
|
19/02/19
|
La Comisión Europea somete a consulta pública la revisión de las directrices sobre ayudas de estado del ETS. El objetivo de esta consulta es recoger información que permita determinar cuales son los sectores expuestos al riesgo de fuga de carbono debido a los costes de emisión indirectos que enfrentan. Así como reunir información que permita determinar el nivel de compensación que se debe otorgar a estos sectores. El plazo finaliza el 9 de Abril.
|
12/02/19
|
Consulta pública de Proyecto Real Decreto medidas de mitigación equivalente y otros aspectos relacionados con la exclusión a la elaboración del proyecto de de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 301/2011 sobre medidas de mitigación equivalentes a la participación en el régimen de comercio de derechos de emisión a efectos de la exclusión de instalaciones de pequeño tamaño. El plazo finaliza el 4 de Marzo
|
20/12/18
|
Consulta pública previa a la elaboración del proyecto de de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 301/2011 sobre medidas de mitigación equivalentes a la participación en el régimen de comercio de derechos de emisión a efectos de la exclusión de instalaciones de pequeño tamaño. El plazo finaliza el 15 de Enero
|
6/12/18
|
Ley 9/2018 por la que se modifica la Ley 1/2005 por la que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.
|
19/06/18
|
Publicado el Reglamento de reparto del esfuerzo.
|
15/05/18
|
Reglamento de reparto del esfuerzo: el Consejo adopta objetivos de reducción de las emisiones.
|
8/05/18
|
Publicada la lista de fuga de carbono preliminar para el periodo 20212030.
|
10/04/18
|
Estrategia 2050: Un planeta limpio para todos, Con esta iniciativa no pretenden imponer objetivos, sino definir un plan y una dirección hacia los que la sociedad europea debe avanzar, liderando así a nivel mundial la acción contra el cambio climático.
|
19/03/18
|
Directiva (UE) 2018/410. por la que se modifica la Directiva 2003/87/CE para intensificar las reducciones de emisiones de forma eficaz en relación con los costes y facilitar las inversiones en tecnologías hipocarbónicas, así como la Decisión (UE) 2015/1814.
|
27/02/18
|
Presentada la Plataforma Española de Acción Climática, herramienta público privada para avanzar en el cumplimiento del Acuerdo de París
|
6/02/18
|
El Parlamento Europeo aprueba la modificación de la Directiva ETS el periodo 20212030, Fase IV. Ahora volverá al Consejo para su adopción formal antes de publicarse en el Diario Oficial de la UE.
|
18/11/17
|
Conclusiones Cumbre de FiyiBonn (COP23) Noviembre
|
19/10/17
|
Reglamento (UE) 2017/1902 de la Comisión, de 18 de octubre de 2017, por el que se modifica el Reglamento (UE) n° 1031/2010 de la Comisión para ajustar la subasta de derechos de emisión a la Decisión (UE) 2015/1814 del Parlamento Europeo y del Consejo y registrar una plataforma de subastas que va a designar el Reino Unido.
|
12/07/17
|
Prorrogado hasta 2020 el Mecanismo de compensación de costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero Este nuevo Real Decreto amplía estas ayudas hasta 2020 y modifica sustancialmente el anterior, incluyendo cambios en el porcentaje de la intensidad de la subvención a percibir en los próximos años y en la forma de presentación de la solicitud de las mismas, entre otros.
|
10/02/17
|
Impacto de la Revisión de la Directiva ETS en la industria de los Fabricantes de Productos de Construcción Documento de posición sobre la revisión de la Directiva sobre comercio de derechos de emisión que se esta llevando a cabo en el Parlamento Europeo esta semana.
|
2/02/17
|
Instrumento de ratificación del Acuerdo de París
|
14/01/17
|
España deposita en la ONU el instrumento de ratificación del Acuerdo de París contra el Cambio Climático
|
30/11/16
|
España ratifica el Acuerdo de París contra el Cambio Climático
|
14/12/15
|
Conclusiones Cumbre de París (COP21). 78 Diciembre
|
31/10/15
|
Regulación del arrastre de derechos de emisión del primer al segundo periodo
|
17/07/15
|
Modificada la asignación gratuita de derechos de emisión para el período 20152020
|
21/04/15
|
Orden IET/697/2015. por la que se convocan, para el año 2015, las subvenciones previstas en el Real Decreto 1055/2014,
|
30/12/14
|
Real Decreto 1055/2014. mecanismo de compensación de costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero para empresas de determinados sectores y subsectores industriales a los que se considera expuestos a un riesgo significativo de "fuga de carbono" y se aprueban las bases reguladoras de la concesión de las subvenciones para los ejercicios 2014 y 2015
|
23/12/14
|
Principales resultados de la Cumbre de cambio climático de Lima (COP20).
|
29/10/14
|
Lista de sectores y subsectores que se consideran expuestos a un riesgo significativo de fuga de carbono durante el período 20152019
|
26/02/14
|
Subasta Derechos de Emisión 20132020 con Backlouding Reglamento (UE) nº 176/2014 de la Comisión, de 25 de febrero de 2014.
|
20/02/14
|
Asignaciones gratuitas 20132020
|
11/02/14
|
Un marco estratégico en materia de clima y energía para el periodo 20202030; Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones.
|
15/11/13
|
El Gobierno aprueba la asignación final gratuita de derechos de emisión de gases de efecto invernadero a instalaciones para el periodo 20132020
|
19/06/13
|
Reglamento 525/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a un mecanismo para el seguimiento y la notificación de las emisiones de gases de efecto invernadero y para la notificación, a nivel nacional o de la Unión, de otra información relevante para el cambio climático, y por el que se deroga la Decisión nº 280/2004/CE
|
15/02/13
|
Convocatoria 2013 para la selección de Proyectos Clima El plazo finaliza el 15 de Marzo de 2013
|
29/12/12
|
Real Decreto 1722/2012 Aspectos relativos a la asignación de derechos de emisión de GEI
|
7/09/12
|
Decisión de la Comisión por la que considera al Sector de Lanas Minerales en riesgo de fuga de carbono
|
13/07/12
|
Reglamentos sobre el Seguimiento y Notificación de emisiones de gases de efecto invernadero y sobre la Verificación y Acreditación de los verificadores en el marco del Sistema de Comercio de Derechos de Emisión de la UE.
|
6/06/12
|
Directrices relativas a determinadas medidas de ayuda estatal en el contexto del régimen de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero
|
5/04/12
|
Real Decretoley 17/2012, medidas urgentes en materia de medio ambiente
|
19/12/11
|
Conclusiones Cumbre de Durban (COP17). 28 Noviembre10 de Diciembre, Nota del MARM
|
29/11/11
|
Reglamento 1193/2011; establecimiento del Registro de la Unión para el período de comercio que comienza el 1 de enero de 2013, y para los períodos de comercio posteriores
|
16/11/11
|
Decisión de la Comisión por la que considera al Sector de Ladrillos y Tejas en riesgo de fuga de carbono
|
9/11/11
|
Real Decreto 1494/2011 regulación del Fondo de Carbono para una Economía Sostenible
|
21/09/11
|
Publicación en el DOUE de las nuevas directices de seguimiento y notificación de las emisiones de GEI derivadas de nuevas actividades y gases
|
17/05/11
|
Publicación en el DOUE de la Decisión sobre Reglas de Asignación
|
5/04/11
|
La siderurgia europea recurre el sistema de asignación de derechos de emisión de CO2 para la Industria
|
5/03/11
|
Real Decreto 301/2011 medidas equivalentes a la participación en el régimen de comercio de derechos de emisión
|
29/01/11
|
Real Decreto 101/2011; Normas básicas de los sistemas de acreditación y verificación de las emisiones de GEI y de las solicitudes de asignación gratuita transitoria de instalaciones fijas en el ámbito de aplicación de la Ley 1/2005
|
13/01/11
|
Asignación de Derechos de Emisión, nuevos entrantes PNA 20082012
|
22/12/10
|
La Política Europea pone a la Industria Siderúrgica Europea en Riesgo de Deslocalización.
|
15/12/10
|
Conclusiones Cumbre de Cancún (COP16). 29 Noviembre10 de Diciembre
|
18/11/10
|
Publicado en el DOUE el Reglamento 1031/2010 de subasta de derechos de emisión.
|
21/10/10
|
Ampliación del régimen del comercio de derechos de emisión de Gases de Efecto Invernadero en ASCER.
|
6/07/10
|
Ley 13/2010 por la que se modifica la Ley 1/2005 por la que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero y se incluye la aviación en el mismo.
|
23/03/10
|
Real Decreto 341/2010; Obligaciones de información de las instalaciones que se incorporarán en 2013 al comercio de derechos de emisión
|
12/01/10
|
Conclusiones Cumbre de Copenhague (COP15). 718 de Diciembre
|
30/07/09
|
El sector de la cerámica plana recibirá asignación parcialmente gratuita de derechos de emisión en 2013. Nota de Prensa ASCER
|
28/07/09
|
Anteproyecto de Ley Comercio Emisiones y Almacenamiento de CO2 en información pública hasta el 30 de Septiembre
|
16/07/09
|
La competitividad del Sector de Ladrillos y Tejas amenazada por la distorisón de la competencia resultante de la actual evaluación del riesgo de fuga de carbono llevado a cabo por la UE; Nota de prensa HISPALYT.
|
7/07/09
|
IMPORTANTE: Las instalaciones no sujetas al regimen de comercio de derechos de emisión deberán presentar, antes de 30 de abril de 2010, a los órganos competentes de las Comunidades Autónomas, datos de emisiones correspondientes a los años 2007 y 2008, debidamente documentados y verificados de forma independiente por un verificador acreditado
|
8/06/09
|
Esfuerzos de los Estados miembros para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero a fin de cumplir los compromisos adquiridos por la Comunidad hasta 2020
|
8/06/09
|
Directiva 2009/29/CE; Modificación de la Directiva 2003/87/CE
|
1/06/09
|
Correcciones a las Directrices para el seguimiento y notificación de emisiones GEI
|
5/12/08
|
Asignación Provisional de Derechos de Emisión, nuevos entrantes PNA 20082012
|
31/10/08
|
Progresos realizados hacia la consecución de los objetivos de Kioto
|
23/10/08
|
Orden PRE/2827/2009 por la que se modifican las cuantías de las asignaciones sectoriales establecidas en el Plan Nacional de Asignación de Derechos de Emisión de Gases de Efecto Invernadero, 20082012, aprobado por el Real Decreto 1370/2006.
|
21/07/08
|
Real Decreto 1031/2007 marco de participación en los mecanismos de flexibilidad del Protocolo de Kioto
|
14/04/08
|
Sistema de Compromisos Voluntarios para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
|
6/11/07
|
Asignación Definitiva de Derechos de Emisión según el PNA 20082012 y nuevos entrantes PNA 20052007
|
30/10/07
|
Real Decreto 1402/2007 Ajuste en el Plan Nacional de Asignación de Derechos de Emisión de Gases Efecto Invernadero
|
31/08/07
|
Directrices para el seguimiento y notificación de emisiones GEI
|
23/07/07
|
Asignación a nuevos entrantes PNA 20052007 El Plazo finaliza el 25 de Agosto
|
21/07/07
|
Real Decreto 2030/2007 por el que se modifica el Real Decreto 1370/2006 por el que se aprueba el PNA
|
18/07/07
|
Información pública sobre el Plan Nacional de Asignación de Derechos de Emisión 2008-2012. El plazo finaliza el 5 de Agosto
|
25/11/06
|
Real Decreto 1370/2006, Plan Nacional de Asignación de Derechos de Emisión de Gases de Efecto Invernadero, 2008-2012
|
26/06/06
|
Real Decreto 777/2006, modificación del Real Decreto 1866/2004 por el que se aprueba el PNA 2005-2007
|
1/03/06
|
Real Decreto 202/2006; Mesas del dialogo social previstas en el articulo 14 de la Ley 1/2005, derechos de emisión
|
22/02/06
|
Valoración Contable de los Derechos de Emisión de Gases de Efecto Invernadero
|
5/12/05
|
Información Pública de la Asignación Individualizada de Derechos de Emisión
|
9/11/05
|
Real Decreto 1315/2005, establecimiento de las bases de los sistemas de seguimiento y verificación de emisiones de gases de efecto invernadero en las instalaciones incluidas en el ámbito de aplicación de la Ley 1/2005.
|
24/10/05
|
Real Decreto 1264/2005; Organización y funcionamiento del Registro Nacional de Derechos de Emisión
|
10/03/05
|
Ley 1/2005, regulación del régimen del Comercio de Derechos de Emisión de Gases de Efecto Invernadero.
|
31/01/05
|
Relación detallada de la asignación individual de derechos de emisión de para las instalaciones sometidas a comercio de emisiones
|
25/01/05
|
Corrección al Real Decreto 1866/2004 por el que se aprueba el Plan Nacional de Asignación de Derechos de Emisión, 2005-2007
|
22/01/05
|
El Gobierno aprueba la asignación final de derechos de emisión de Gases de Efecto Invernadero
|
14/01/05
|
Proyecto de Decisión de la Comisión sobre el PNA Español
|
7/09/04
|
Autorizaciones de Emisión de Gases de Efecto Invernadero
|
7/09/04
|
Real Decreto 1866/2004 por el que se aprueba el Plan Nacional de Asignación de Derechos de Emisión, 2005-2007
|
1/09/04
|
Real Decreto Ley 5/2004 sobre Comercio de Derechos de Emisión de Gases de Efecto Invernadero.
|
4/11/03
|
Directiva 2003/87/CE del Parlamento Europeo por la que se establece un régimen para el comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero en la Comunidad
|
|
Protocolo de Kioto
|